TOPOFILIA

Angélica Suela de la Llave 


  

    El geógrafo y filósofo Yi-Fu Tuan popularizó el término “topofilia” al definirlo como el amor por el lugar: un concepto que describe el vínculo afectivo, emocional o simbólico que las personas desarrollan con ciertos espacios.

    Bajo esa idea llega la nueva exposición de Angélica Suela de la Llave, inaugurada el pasado sábado 25 de octubre en la galería Isabel Bilbao, en la ciudad alicantina de Xàbia, dentro del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana “Ojos Rojos”.

    Hay fotógrafas y fotógrafos que retratan lugares, y luego está Angélica, que los escucha. Su trabajo, “TOPOFILIA”, nace de ese amor profundo que nos une a ciertos espacios como si tuvieran voz propia. En sus imágenes, los lugares no son escenario: son protagonistas. Los paisajes respiran, guardan memoria, y ella dispara para que nada se pierda. Busca la huella emocional de un sitio.

    Sus fotos son mapas afectivos: imágenes que no solo muestran lugares, sino la relación humana que tejemos con ellos. Porque hay rincones que nos adoptan, que nos abrazan, refugios a los que siempre volvemos.

    La topofilia es eso: entender que un lugar también puede ser un vínculo.
Y en su obra, ese vínculo se vuelve imagen, luz y poesía.

    Visitar “TOPOFILIA” es sumergirse en un recorrido donde cada imagen nos recuerda que los lugares hablan, que guardan recuerdos y emociones, y que nuestra relación con ellos es tan profunda como invisible. La exposición de Angélica Suela de la Llave invita a detenerse, mirar con atención y sentir los espacios que habitamos de una manera nueva.

    Quien recorra la galería Isabel Bilbao en Xàbia durante el festival “Ojos Rojos” no solo verá fotografías: escuchará historias, memorias y afectos.















Comentarios